Qué debemos saber a la hora de comprar un filtro UV para acuario

Filtro UV para acuario

Los peces de tu acuario necesitan de unos cuidados especiales para que puedan sobrevivir en este entorno. Desde una buena alimentación ideal para cada tipo de pez, como también una salinidad o temperatura en el estanque serán esenciales para que pueda vivir con nosotros muchos años sin problema. Uno de esos elementos indispensables en nuestro acuario son los filtros UV y en este artículo te vamos a contar todo lo que debes saber para comprar uno de calidad.

¿Qué son los filtros UV para acuario?

Lo primero que tienes que saber sobre los filtros UV es qué son y para que sirven para tu acuario o pecera. Para explicártelo de una forma clara y muy sencilla, se trata de un tubo que en su interior tiene una lámpara ultravioleta de gran potencia, siendo la función del filtro la de introducir agua en su interior constantemente para que los rayos ultravioletas puedan eliminar cualquier bacteria u organismo que se encuentre dentro del agua y que a causa de su extensión puedan provocar infecciones a nuestros peces. La eliminación de bacterias de esta manera hará que puedas ahorras bastante en otro tipo de filtros y que, además, el acuario esté durante más tiempo más higiénico. Es bueno saber también que hay peces que necesitan un entorno impoluto y por lo tanto, la compra de filtros UV para acuarios es aconsejable cuando se tienen especies muy delicadas o incluso cuando están en época de reproducción y deseas que la crías crezcan saludables y sin problemas de salud.

Una de las premisas que tienes que saber a la hora de realizar tu compra, es saber el tamaño del estanque en el que va a ser instalado, ya que en la actualidad se pueden conseguir modelos pequeños, medianos y grandes, debiendo de ajustarse cada uno a las dimensiones de tu acuario. Si en uno muy grande usas uno pequeño, posiblemente que no cunda demasiado, debiendo de limpiarlo más veces o incluso que no llegue a cumplir su cometido.

¿Cómo elegir un filtro UV para acuario?

Un consejo que vamos a darte y que muchos expertos están de acuerdo con nosotros, es que la compra que vayas a realizar tenga la certificación que la Unión Europea da a los productos de calidad y que son fiables, ya que a día de hoy puedes encontrar productos que no cumplen bien con su cometido, que son baratos pero que al no tener certificación pueden que dejen de funcionar al cabo de pocas semanas o que incluso corras el riesgo de sufrir una descarga eléctrica, algo que podría ser fatal para tus peces. El certificado que tienes que buscar es el denominado ISO9000 y que te asegura que dicho producto está revisado y es apto para su correcto funcionamiento.

Para la elección de tus filtros UV para acuarios o estanques lo que tienes que saber es la cantidad de agua máxima que tienen, ya que esto será esencial para elegir el tamaño del acuario. Se habla que por cada 100 litros de agua, se necesitan 3 vatios, siendo esta cantidad de agua bastante superior como puedes imaginar que tendrá tu acuario, por lo que tendrás que hacer reglas de tres para llegar a la cantidad necesaria de energía para ti. Los vatios que tenga el filtro son importantes, puesto que, si tiene muy pocos, como hemos comentado, no funcionará tanto.

Por último, debes saber que a los acuarios pequeños o medianos se les recomienda tener los filtros UV en el interior, es decir sumergidos en el agua para que su trabajo sea más eficaz, mientras que aquellos que son de gran tamaño y que albergan gran cantidad de agua será necesario que se encuentren en el exterior, es decir que no estén sumergidos y que se coloque una bomba de agua para hacer llegar el agua a su lámpara y cumpla su función.

Compártelo en tu red social: