El desierto siempre ha devenido en geografía misteriosa. La lejanía de esas zonas, unido a lo duro de su clima ha hecho pensar en lo pobre que es la vida animal allí.
Sin embargo, tales pensamientos constituyen errores. En el desierto son muchas las variedades de plantas y las especies de animales que existen. En el presente artículo te identificamos los 10 animales más raros que viven en el desierto.
Gerbil
Es el nombre con el cual se identifica a un pequeño roedor de patas largas que puede saltar a gran altura y correr hasta 25 km por hora, a pesar de su pequeño tamaño.
En los ejemplares de esta especie resulta curiosa su adaptación al clima del desierto, por cuanto necesitan beber muy poca agua. El jerbo extrae suficiente agua de los alimentos que ingiere, lo cual asegura su hidratación, incluso en los momentos de seca extrema.
Fénec
En la lista de los animales del desierto más raros del mundo se encuentra también una zorra nocturna de grandes orejas. Este rasgo, es decir, el que tenga las orejas bien grandes no es casual; se trata de una adaptación que asegura su supervivencia en el desierto. Y es que no solo le permiten al animal una excelente audición de lo que sucede a su alrededor sino que es la manera en que liberar el calor corporal para mantenerse fresco.
De manera general, estas zorras son animales pequeños que solo llegan a pesar unos pocos kilos.
Varano
Identificación empleada para hacer referencia a un lagarto venenoso que puede ser grande o pequeño en dependencia del ejemplar. Especialmente durante las temporadas frías esta especie puede ser muy agresiva pues suele sentirse amenazada.
Considerada como una especie versátil, los ejemplares de este grupo pueden vivir tanto en el desierto como en bosques y humedales, lo cual la hace asombrosa. Asimismo, este lagarto se considera con cierta inteligencia.
Avestruz
El avestruz es una especie bastante conocida a nivel popular por cuanto es protagonista de numerosos productos audiovisuales. Este animal es uno de los más rápidos del desierto al poder correr 64 km por hora, lo cual les hace veloces casi como las gacelas.
Estos animales son muy buenos detectando sonidos y movimientos a grandes distancias, lo cual permite que el avestruz evite a sus depredadores. Esta es una especie pacífica que cuando se siente amenazada suele defenderse pateando con sus largas y fuertes piernas.
Víbora cornuda
Existen varias especies de este animal en los desiertos del mundo siendo la víbora cornuda un ejemplar abundante en el Sahara. Distingue a este reptil la potencia de su veneno, el cual no solo puede llegar a ser letal, sino que es muy doloroso para la víctima.
El fino movimiento de este animal le permite desplazarse con gran facilidad entre la arena del desierto. Esta especie se encuentra en peligro de extinción debido a los abruptos cambios que se suceden en el desierto debido al cambio climático.
Escorpión palestino amarillo
Se trata de un escorpión que vive en el desierto y se encuentra entre los animales más venenosos no solo del desierto sino del mundo entero. Son de aspecto translúcido y amarillo en apariencia. Aunque por su apariencia parecen frágiles, son en realidad muy peligrosos y pueden causar insuficiencia respiratoria e incluso la muerte.
Antílope Addax
Se distingue por su elegancia, sus cuernos largos y elegantes, así como sus patas planas. Este animal se encuentra entre los más amenazados del planeta debido a la caza furtiva, al punto de que en la actualidad solo se reportan cerca de 500 ejemplares.
En la vida del desierto destacan por la facilidad con la que caminan por el desierto, lo cual les es posible debido a sus patas planas. No obstante, su incapacidad de adaptarse a la actividad humana y la caza los pone en peligro de extinción.
Escarabajo de estiércol
Este animal, considerado en el antiguo Egipto como sagrado, destaca por la genial manera en que emplea las heces fecales de los animales. Y es que estos animales son capaces de vivir solo a partir de los residuos que extraen de la caca de otras especies.
El escarabajo de estiércol o pelotero es capaz de empujar las heces fecales, en forma de pelota, hasta el lugar donde viven, o por el contrario crear una nueva madriguera junto a una montaña de estiércol. Se dice que pueden rodar estiércol hasta que hace una forma de pelota y luego empujar a casa, o simplemente cavar una nueva madriguera junto a un montón de estiércol para vivir.
Gacela
Hace alusión a un animal de gran elegancia que puede llegar a pesar 25 kilogramos. Conocido, además, como Ariel Gazelle, este animal ha evolucionado de forma considerable para evitar a sus depredares.
Es asombrosa la manera en que el cuerpo de esta gacela salta, automáticamente, cuando un depredador se le acerca. Conocida como stotting, esta cualidad evidencia los potentes reflejos de este animal y su capacidad de correr 78 millas por hora.
Se sirve para varios propósitos. En primer lugar, se pone la gacela fuera de peligro inmediato. En segundo lugar, demuestra la velocidad y los reflejos de la gacela al depredador, desalentando la misma. En tercer lugar, alerta otras gacelas que un depredador se acerca.
Camellos
En esta lista no puede faltar el camello, un animal que se caracteriza por su gran capacidad hidratarse sin beber mucha agua. Esta acción la ejecutan en la grasa que poseen en las jorobas que lucen en la parte superior de la espalda.
Y es que aunque se piensa que es agua lo que acumulan, es la grasa anteriormente descrita la que se quema ante la inexistencia de alimentos para producir energías.