Los animales más raros del mundo

Los animales más raros del mundo

Especies únicas en sus hábitos, de físicos impresionantes o graciosos, e incluso con nombres derivados de bromas, son algunos de los animales que podrás conocer en este artículo, destinado a todos aquellos aficionados al mundo mágico de la fauna.

Los diez comprendidos en la selección no son los más animales raros, sino sólo algunos con los que siempre que se haga una selección de este tipo hay que contar. Esperamos que disfruten el conocerlos y leer sobre por qué se consideran raros. 

Perezosos

Perezoso, animal más raro del mundo

Estos mamíferos de tamaño medio habitan en los bosques de América Central y del Sur. Son omnívoros y aunque pueden comer insectos, lagartos pequeños y carroña, la base de su dieta está constituida mayormente por brotes y hojas de árboles, la esencia de su vida y hábitat principal, que puede ser considerado como una extensión de su cuerpo.

Las hojas le proveen la energía que necesitan para su nutrición, pero lo curioso de los sloths es que no digieren fácilmente, ya que tienen un estómago grande y especializado en el que la digestión puede tardar un mes o más.

Tití emperador o tamarino bigotudo

Tití emperador o tamarino bigotudo

Esta especie de primate fue nombrada de esa manera por su supuesta similitud con el Emperador germano Guillermo II y aunque empezó como broma, el nombre quedó como denominación oficial.

El emperor tamarin habita en el sudeste de la cuenca amazónica, en el este de Perú, norte de Bolivia y el oeste de los estados brasileños de Acre y Amazonas. Destaca a la vista de las personas por su bigote largo y blanco, que le llega más allá de los hombros.

Sakí cariblanco

Sakí cariblanco, animales más raros del mundo

También conocido como el Saki guyanés y el Saki cara dorada, este gracioso y raro mono natural del Nuevo Mundo habita mayormente en países como Brasil, Guyana, Guyana Francesa, Suriname y Venezuela.

Se alimenta sobre todo de frutas, pero también de nueces, semillas e insectos. Es un animal divertido por naturaleza y observarlo atentamente puede proporcionar minutos de risas y entretenimiento.

Topo de nariz estrellada

Topo de nariz estrellada o topo estrellado

Esta especie de topo es oriundo del norte de América, específicamente de tierras bajas y húmedas del este de Canadá y el nordeste de Estados Unidos.

De pequeño tamaño, se alimenta de invertebrados chiquitos, insectos acuáticos, gusanos y moluscos. Es un buen nadador y como topo al fin puede cavar túneles, aunque poco profundos y bastante superficiales, para forrajear. A menudo, estos túneles desembocan bajo agua por la predisposición natural de la especie a lo acuático.

Su aspecto más distintivo es un círculo de 22 tentáculos móviles en su hocico, rosados y carnosos, que usa para identificar su alimento por contacto.

Mono narigudo

Mono narigudo o násico

Conocido también como el mono de la nariz larga, este animal arbóreo del Viejo Mundo destaca precisamente por la protuberancia de la nariz de los machos, rasgo del que se desconoce su causa o utilidad, aunque se ha sugerido que es resultado de la selección sexual, ya que las hembras prefieren a los machos con la nariz más larga.

Pichiciego pampeano

Pichiciego pampeano, top de animales raros del mundo

Este animal, también nombrado como pichiciego, es la especie de armadillo más pequeña. Se encuentra en el centro de Argentina, donde habita praderas secas y llanuras arenosas con arbustos espinosos y cactus.

Tiene la habilidad de enterrarse a sí mismo completamente en pocos segundos ante una amenaza o, fiel a su condición de armadillo, de hacer una bola protegida por un escudo o armadura natural, de materia ósea.

Aye-aye

Aye-aye, top de animales más raros del mundo

Nativo de Madagascar, la isla, no la película, el Aye-aye combina sus dientes de roedor con un largo y delgado dedo del medio para cumplir la misma función ecológica que un pájaro carpintero.

Esta especie, el primate nocturno más grande que se conozca, tiene un método muy peculiar para agenciarse la comida: golpea en los árboles para sentir si dentro hay larvas u otra cosa que guste de comer, y luego roe el sitio detectado hasta abrir un hoyo que le permita introducir su largo dedo para empujar hacia fuera el ansiado alimento.

Tarsero fantasma

Tarsero fantasma, top de animales más raros del mundo

Los tarsiers son primates que se caracterizan por sus grandes ojos y pies, estos últimos con unos extremadamente largos huesos en el tarso, que a su vez son los que motivaron a nombrarlos de esa forma.

Son animales nocturnos por sus hábitos, pero desarrollan alguna que otra actividad durante el día. Su alimentación primaria consiste en insectos, aunque se conoce que pueden alimentarse también de pájaros y serpientes.

Clamidosaurio de King

Clamidosaurio de King o lagarto con chorreras

Este lagarto maravilla a todo el que tenga la posibilidad de verlo con su collar natural de piel desplegado, con tonos entre el naranja y el rojo, aunque ello significa que el animal está asustado o temeroso. Esta adaptación única de su cuerpo, se conoce que es útil también para la termorregulación.

La especie puede crecer hasta un metro, lo que la convierte en uno de los lagartos más grandes y vistosos.

Tití pigmeo

Tití pigmeo o tití enano

Nativo de las selvas tropicales y húmedas del oeste brasileño, el sudeste colombiano, y el este de Ecuador y Perú, este espécimen es uno de los más pequeños entre los primates y el más pequeño de los monos.

Tiene una especie de abrigo natural, de color pardo rojizo, y una cola anillada que puede ser tan larga como su cuerpo. Sus garras están diseñadas especialmente para la escalada de árboles, lo que constituye un rasgo distintivo de la especie.

Compártelo en tu red social: