Existen millones de ejemplares de la fauna mundial, muchos que aún ni sabemos cómo lucen. Pero de los que conocemos, hay distintos grupos que nos despiertan algunas sensaciones agradables, y otros que, no tanto. Lo cierto es que muchos humanos hemos desarrollado distintas fobias con respecto a los animales que más nos asustan o disgustan
¿Quieres saber cuáles son los animales a los que más tememos los humanos? Pues continúa leyendo en nuestro portal porque hoy te presentaremos a estos animalitos salvajes.
Caimán americano
Con un cuerpo escamoso, mirada amenazadora y fauces poderosas, el caimán americano es una de las criaturas más temidas del planeta. Según el Zoológico Nacional Smithsonian, estos reptiles crecen como promedio hasta 33 metros de largo y pueden llegar a pesar 204 kilogramos, aunque algunos machos pueden alcanzar los 453 kilogramos. Una cola de estos caimanes, puede dar fuertes tortazos y hasta romper huesos de un solo swing, pero la verdadera fuerza del animal reside en la mandíbula.
La mayoría de los caimanes pueden tener desde 74 hasta 80 dientes en su boca, pero es realmente la poderosa mordida del caimán la que daña a la presa. Algunos expertos sugieren que la manera más eficaz para lograr que un caimán deje de agarrar con su mandíbula, es golpeándole en los ojos, la nariz o los oídos.
Los caimanes son por lo general oriundos de la costa litoral sudoriental de los Estados Unidos, y su mayor población se encuentra en la Florida. Los avistamientos de caimanes, están aumentando en áreas urbanas como Nueva York, y es muy probable que puedan encontrarse en algunos patios de los hogares citadinos. No es recomendable mantener a caimanes como mascotas o alimentarlos.
Coyote
Los coyotes han sido por mucho tiempo considerados como enemigos públicos número 1 del ganado y de pequeñas mascotas. Primo del lobo gris, estas criaturas de mediano tamaño y apariencia de chacal, son animales muy ágiles, capaces de correr a velocidades de 69 kilómetros por hora y de saltar hasta 4 metros de altura.
Según la Humane Society de los Estados Unidos, HSUS por sus siglas en inglés, los coyotes han estado viviendo cerca de los humanos por décadas, debido a las nuevas comunidades que han invadido su hábitat. A pesar de la cercanía con las personas, son por lo general animales que prefieren permanecer sin ser detectados, a menos que haya comida de por medio.
Aunque históricamente los coyotes han robado el ganado bajo el manto de la oscuridad, sus descendientes urbanos parecen no tener problemas con coexistir con los humanos. Más de 300 coyotes han sido agarrados por motivos de seguimiento en Chicago, y reportes ocasionales del ataque de un coyote nos recuerdan que estos son animales con los que hay que tener mucho cuidado.
La HSUS asegura que la manera más efectiva de mantener un coyote lejos de tu espacio, es eliminando cualquier fuente de comida o agua que pueda encontrar. Si vives en un área con una conocida población de coyotes, mantén a tu pequeña mascota atada y segura todo el tiempo. Nunca alimentes un coyote, y si alguna vez te topas con uno, la HSUS recomienda armar mucho alboroto para que el coyote se asuste y se aleje.
Oso negro americano
Este es el oso más pequeño de los que habitan en Norteamérica, pero sus grandes garras pueden proporcionar un buen porrazo. Esta criatura puede pesar desde 68 hasta 272 kilogramos. Su apariencia puede darnos la impresión de que es un animal lento y pesado que rebuscan en los cubos de basura todo el día, pero en realidad, puede alcanzar velocidades de hasta 56 kilómetros por hora y es muy peligroso cuando lo sorprenden o provocan.
Según la HSUS, cada vez más asentamientos urbanos están invadiendo el hábitat de estas criaturas, lo que hace más probable que muchos norteamericanos se lo encuentren merodeando en los barrios. Realmente, están más interesados en la comida que en las personas. Para evitar que un oso negro merodee por los jardines, es preciso mantener toda la basura y la comida almacenadas en contenedores seguros.
Si alguna vez, te encuentras con uno de estos osos, no te le acerques. La Asociación Americana de Osos recomienda permanecer tranquilos y alejarse del área lentamente. Nunca intentes correr o gritar, pues podrías provocar su ira y, eso nunca será una buena noticia.
Palomas
Aunque parezca imposible que alguien pueda temerle a estas tiernas criaturas, símbolos de paz y fraternidad, esto sucede muy a menudo. La ornitofobia es el término médico para designar la fobia a las aves, aunque muchas personas sin una fobia real aún le temen a estas criaturas. Y por lo general, las aves que más mal paradas salen de este embrollo, son las palomas. A menudo llamadas ratas del cielo, las palomas suelen ser muy apreciadas por su habilidad de regresar al lugar donde viven instintivamente y fueron empleadas durante las guerras para enviar mensajes entre las tropas y el campamento base.
Según la HSUS, las naciones islámicas e hindúes, aman muchísimo a estas aves, sin embargo, en países como Estados Unidos, son consideradas roedores voladores que esparcen enfermedades y excrementos dondequiera que estén.
Por lo general, una paloma posee cerca de 32 centímetros de longitud y puede pesar poco menos de una libra. Es un ave experta en vivir en ciudades densamente pobladas y hacen sus nidos en estructuras de apoyos como las cornisas de los edificios o bajo los puentes. Aunque en algunas ocasiones las palomas y otras aves son conocidas por caer en picada sobre las cabezas de las personas, realmente solo debes preocuparte por si defecan mientras vuelan, pues sus excrementos pueden ensuciar tu cabeza o ropa y provocar enfermedades como la histoplasmosis. Sin embargo, las probabilidades de enfermarse por una paloma son muy pocas, y los pocos casos registrados involucran a los dueños de las palomas, no al resto de los habitantes del lugar.
Tiburones
Existen muy pocas palabras capaces de hacer que una multitud entera de personas huyan despavoridas tratando de preservar sus vidas, y una de ellas es ¡Tiburón! Esta criatura de dientes afilados posee alrededor de 3,000 piezas en su boca y puede llegar a crecer hasta 6 metros de largo con un peso de hasta 2,041 kilogramos, lo que lo convierte en el depredador marino más grande del planeta.
Con características como estas, es muy lógico sentir miedo de estos animales, sin embargo, existen estudios que refieren que es más probable ser electrocutados por un rayo que atacados por un tiburón.
Por lo demás, si pretendes disfrutar de un viaje a la playa, ten en cuenta estos consejillos del Discovery Channel: para evitar ser la cena de un tiburón, nada el océano solo durante el día, trata de no salpicar mucho y presta mucha atención a tus alrededores. Si recientemente ocurrió un ataque de tiburón por la zona en la que estás vacacionando, no nades en esa agua, pues los tiburones son propensos a retornar al mismo lugar en busca de comida. En cualquier caso, ante las dudas, consulta al salvavidas para mayor seguridad.
Murciélago norteamericano
Este mamífero alado ha cargado con una mala reputación por décadas gracias a su naturaleza nocturna y sus lazos anecdóticos con Halloween y los vampiros. Sin embargo, la mayoría de los murciélagos prefieren los insectos a la sangre, y contribuyen a mantener nuestro ecosistema funcionando sin contratiempos. Según la HSUS, existen más de 40 especies diferentes de murciélagos y estos comen distintos insectos, algunos de estos dañinos para las plantaciones y sembrados. Además de su contribución al control de pestes, también intervienen en la polinización de las plantas y muchos consideran sus heces fecales como fertilizantes naturales.
Expertos afirman que por su contribución a nuestro ecosistema, los murciélagos merecen respeto en vez de temor. Rara vez estos animales causarán problemas para los humanos y, de acuerdo con el Centro de Control y Prevención de Enfermedades, la mayoría de los murciélagos no son portadores de la rabia, aunque si uno te muerde, debes buscar enseguida atención médica. Si un murciélago entrara en tu hogar, debes mantener la calma y de inmediato cerrar todas las puertas interiores y dejarle solo una salida al exterior para que pueda irse. Una vez el murciélago se haya ido, busca su punto de entrada y ciérralo para que no vuelva otra vez.
Chinches
Si tu abuela solía decirte “descansa y no dejes que las chinches te piquen”, seguro que no imaginaba que ciertamente deberías seguir este consejo. Sí, tu peor pesadilla se vuelve realidad en hospitales, cines, hoteles o casas privadas infestadas por estas pequeñas criaturas nocturnas chupasangre, de las que es casi imposible deshacerse. Estos pequeños insectos tienen cerca de un cuarto de pulgada de largo y lucen como las semillas de manzana con 6 patitas.
Su reputación es mayor que su mordida, que es relativamente inofensiva. Si alguna vez te muerde una chinche, el área puede provocar escozor, pero los doctores recomiendan no rascarse. En vez de esto, aplícate una loción anti picaduras después de haber limpiado bien esa zona, como si fuera la picadura de un mosquito. Lo más molesto de estos insectos es que puede ser increíblemente difícil remover estas criaturas de tu vida.
Ratas
Las ratas y los ratones han estado en nuestros alrededores desde hace siglos. La especie más común de estos roedores es la rata de Noruega, que puede pesar entre 340 y 540 gramos y crecer de 15 a 20 cm. Aunque algunas referencias populares escriben ratas del tamaño de un gato, es muy raro que una de ellas llegue a pesar más de una libra.
Estos roedores pueden encontrarse en cualquier área del mundo, con la excepción de las regiones polares, donde la baja población humana hace imposible para una colonia de ratas vivir allí debido a que ellas se alimentan de los desechos dejados por los humanos.
Las ratas portan patógenos que esparcen enfermedades y contaminan la comida. Además, estos roedores causan un increíble número de daños clavando sus dientes en las paredes, instalaciones eléctricas o cualquier otra cosa que puedan morder. Si sospechas que cerca de tu hogar hay una colonia de ratas, no trates de solucionar el problema por ti mismo, pues las ratas no son como los ratones comunes que pueden rondar por nuestras casas. En un caso como este, contacta un profesional, él sabrá qué hacer con tu problema.
Serpientes de cascabel
La serpiente cascabel viene equipada con un sonido de alerta que es suficiente para helarle las venas a cualquiera. Con la capacidad de crecer hasta 2.4 metros de largo, esta criatura es la serpiente venenosa más grande de países como los Estados Unidos. Este miembro de la familia de los crótalos, posee dos hoyitos que detectan el calor bajo sus orificios nasales, lo que lo ayuda a cazar sus presas, incluso de noche.
Estas serpientes también poseen una lengua bífida que actúa como un dispositivo de navegación y una boca parecida a una bisagra que puede abrir en un ángulo de 180 grados, facilitándoles tragar a sus víctimas enteras. Existe gran variedad de serpientes cascabel, con diferentes colores y patrones en la piel, pero seguro las distinguirás enseguida gracias a su característica cola, la que posee una serie de anillos que emitirán un sonido peculiar cuando la serpiente se sienta amenazada.
Aunque las cascabel son serpientes venenosas, también desempeñan un papel importante en el ecosistema, pues son un control natural de pestes. Nunca trates de matar una cascabel. Si alguna vez te topas con una, continúa tu camino y déjala estar. Tampoco aceptes una cascabel como mascota y si llegas a recibir su mordida, debes buscar atención médica inmediata.
Viuda negra
Seguro conoces a varias personas que le temen a las arañas, ¿verdad? Estas criaturas son parte de las peores pesadillas de muchos, sobre todo la viuda negra. Los machos de esta especie se distinguen por sus marcas blancas o amarillas y son prácticamente inofensivos. Es por la hembra por la que debes preocuparte.
Esta femme fatale con su característica figura y venenosos colmillos, tejerá una red y esperará en ella por su próxima víctima. Una vez atrapado algún insecto, la viuda negra rápidamente clava sus dientes en él, inyectándole su veneno lleno de enzimas digestivas en el cuerpo. Estas enzimas provocan que el cadáver del insecto se vuelva líquido, convirtiéndolo en una jugosa comida para la temible araña.
Aunque en el mundo de los insectos, esta dama es una asesina, no suele ser agresiva con respecto a los humanos, a menos que se sienta amenazada. Según MedlinePlus, es muy poco probable que una persona saludable muera producto de la mordida de una viuda negra, aunque siempre es recomendable buscar atención médica si alguna vez llega a mordernos una. Los más propensos a sufrir complicaciones de salud por la picadura de esta araña, son los niños y los ancianos.
Por lo general, estas arañas gustan de los lugares privados, por lo que será común encontrarlas en los montones de leña, los graneros o en los sótanos. Si tienes algún problema con su presencia, lo ideal sería que contactaras un profesional que se encargue de estos insectos.